Encuéntranos en:
Búsqueda:
Armando Aquino Huerta

Impunidad peligrosa de los curas

Los curas de la Iglesia Católica, desde sus orígenes, cometieron delitos de Pedofilia —entre otros—, teniendo como víctimas a millones de menores de edad e incapaces de defenderse, conforme lo demuestra la historia de la humanidad; de ahí que las revelaciones de las confesiones del diario El País, de España, sobre los abusos sexuales a 85 niños, niñas y adolescentes en Bolivia, cometidos por el cura jesuita Alfonso Pedrajas (Q.E.P.D.) —y otros—, no merece ser polemizada ni politizada todos los días por supuestas exageraciones e intención de dañar la imagen de los jesuitas, porque la pedofilia denunciada es verdad pura y no se puede ocultar con nada, aunque se diga cínicamente que son “errores”, sabiendo que son delitos aberrantes, conforme lo denunció y demostró valientemente el exjesuita Pedro Lima expulsado en 2001 por denunciar hechos pedófilos cometidos por curas.

Marcelo Arequipa Azurduy

El horizonte del Yo Lucho por Bolivia

Comienzo con un principio que lleva dominando la política en estos últimos tiempos: se construye hegemonía en la medida que se es capaz de instalar sentidos comunes en la opinión pública. Es decir, la política más que una discusión de razones y ataques entre los unos y los otros, es y mucho, un escenario en el que la batalla por la emociones juega un papel central.

Roberto Chambi Calle

Agua, petróleo y litio latinoamericano: la apetencia de los imperios

La Patria Grande como es sabido tiene las mayores reservas de recursos energéticos del planeta, apetecibles para todos los hambrientos, en especial para el dueño del “patio trasero”, tal cual manifestaba la jefa del Comando Sur de EEUU, Laura Richardson, quien en el evento de la Atlantic Council, ligado a la OTAN manifestaba que “tenemos” en el continente el 60 por ciento (Argentina, Bolivia, y Chile) de las mayores reservas de litio del mundo, “petróleo ligero y dulce en Guyana y Venezuela, el pulmón del planeta (Amazonas) en donde se encuentra el 31 por ciento de las reservas de agua dulce del mundo”.

Sdenka Saavedra Alfaro

“Nakba”: 75 años de catástrofe palestina e impunidad israelí

Este 15 de mayo se cumplen 75 años desde que la Nakba (catástrofe en árabe) Palestina tuvo lugar, ocasión en que Naciones Unidas favoreció la creación de Israel, promoviendo la limpieza étnica de Palestina en manos del proyecto colonial sionista, campaña ideada por el “Plan Dalet” que llevó a la avalancha masiva de refugiados en 1948, en la que más de 900 mil palestinos fueron expulsados por la fuerza de sus hogares, de sus tierras, donde más de 531 aldeas fueron destruidas y más de 13 mil palestinos fueron asesinados por el régimen israelí.

Cris González

Títulos que oprimen

Hace pocos días circuló por las redes sociales de Internet una serie de fotos en las que se veía a migrantes, hombres, mujeres y niños cruzar, de manera desesperada, la frontera hacia los Estados Unidos. En medio de una fuerte vigilancia emprendían una carrera frenética hacia el país del Tío Sam. También, desde el otro lado, el lente captó a soldados desenrollando metros y metros de alambres de púas para extenderlos en la línea demarcatoria con México. Sí, militares que fueron a reforzar la vigilancia policial norteamericana. Los acontecimientos se desenvolvieron en la frontera de Matamoros, Tamaulipa, la árida ciudad El Paso, entre el Río Bravo y el muro y Ciudad Juárez.

Mahmoud Elalwani

La agresión israelí y la ausencia de legitimidad y justicia internacional

En el momento actual el extremismo sionista está aumentando, continúa su terrorismo y agresión contra el pueblo palestino. La doble moral internacional sigue rigiendo las posiciones del mundo occidental con respecto a los derechos de los palestinos, haciendo la vista gorda ante la escalada diaria de crímenes de la ocupación que no paran. Esta última agresión que comenzó en la madrugada del 9 de mayo, en la que soldados y colonos de ocupación israelíes realizaron una serie de incursiones lanzadas por aviones de combate y drones israelíes en diferentes zonas de la Franja de Gaza, ya ha causado más de 32 ciudadanos muertos, incluidos ocho niños, y más de 100 heridos. Desde el comienzo de 2023, en un plazo de 130 días, han muerto 145 palestinos, incluidos un gran número de mujeres y niños.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda