Encuéntranos en:
Búsqueda:
Esteban Ticona Alejo

El legado de Pablo González Casanova

Hace unos días México perdió a uno de sus intelectuales más brillantes y críticos, Pablo González Casanova. Fue un intelectual de izquierda, académico, sociólogo, historiador y exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien falleció a los 101 años en la Ciudad de México.

Roberto Chambi Calle

Rusia-EEUU: entre la paz y la guerra

A lo largo de la historia, solo se lanzaron dos bombas atómicas sobre una población, las cuales pusieron fin a la Segunda Guerra Mundial (1945), siendo el saldo más de medio millón de personas fallecidas, cuyas secuelas siguen presentes hoy después de 78 años. El peligro aún está latente, pues en caso de no frenar los amagues y las agresiones recíprocas de las potencias, cualquiera de los poseedores del material nuclear podría imponer nuevamente “su paz”. Si en Hiroshima y Nagasaki los muertos eran casi medio millón, hoy con toda la capacidad tecnológica y dominio sobre estas armas, con seguridad sus efectos serían lapidarios; ya no se tratarían de ciudades periféricas como otrora en Japón, sino mundiales como Moscú, Washington o Pekín.

Armando Aquino Huerta

¿Delitos sin autores?

Los golpistas citados por la Fiscalía, por los delitos cometidos durante los 36 días de paro y bloqueo impuesto mediante actos terroristas en Santa Cruz —entre el 22 de octubre y 26 de noviembre de 2022—, acogiéndose a su derecho al silencio, quieren sembrar la mentira de que esos delitos no tienen autores y los denunciados no sean aprehendidos, detenidos preventivamente ni condenados y queden impunes; plan que no surge de la nada, sino de la necesidad —urgente— de que los denunciados Rómulo Calvo, expresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz; Vicente Cuéllar, rector de la UAGRM -—presidente del Comité interinstitucional—; Reinerio Vargas, vicerrector; José Luis Satistevan, asesor del Comité Interinstitucional; Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz de la Sierra, y otros, que cometieron los delitos de instigación pública a delinquir, asesinato, violación, lesiones gravísimas, racismo, discriminación, terrorismo, financiamiento del terrorismo, separatismo, extorsión, coacción, robo agravado, amenazas, atentado contra la seguridad de los transportes, atentado contra la seguridad de los servicios públicos, delitos contra la salud pública, atentados contra la libertad de enseñanza, atentados contra la libertad de trabajo, destrucción o deterioro de bienes del Estado y la riqueza nacional, privación de libertad, secuestro y otros, tipificados en el Código Penal, queden impunes. Astuta idea y estrategia, pero como la mentira tiene patas cortas, fracasará.

Sdenka Saavedra Alfaro

El Brasil de Lula para fortalecer la Patria Grande

No cabe duda de que hoy el mundo ya no mira desde occidente, sino desde oriente con la irrigación de la Patria Grande, desde donde las naciones sobre la base de sus valores y principios vienen cultivando la paz y el futuro para las nuevas generaciones, ya que los estertores del imperio y su visión unipolar del mundo se van sintiendo cada vez más porque otro mundo va naciendo, otro multipolar sin sometimiento.

Cris González

La Chakana

La alineación de la Chakana con la luna en el cielo, en perfecta rectitud con la pirámide de Akapana y el templete en Tiwanaku, es francamente admirable. Este 3 de mayo, antes de la medianoche, visité el centro ceremonial y fui testigo de aquel acto celestial síntesis de la cosmovisión andina, a la par que concepto astronómico vinculado a las estaciones del año.

Soledad Buendía Herdoíza

La seguridad social con perspectiva de género

La perspectiva de género es un enfoque que busca analizar y comprender cómo las relaciones sociales de género influyen en diferentes aspectos de la vida como la política, la economía, la cultura y la sociedad en general.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda