Encuéntranos en:
Búsqueda:
Elbio Ríos Choque

Yunta digital en vez de “mochilas” escolares

Dicen que hay crisis? Pareciera mentira, porque en Navidad vimos en plazas, avenidas y parques miles de foquitos intermitentes, arbolitos adornados, gigantes arboles de plástico con dispositivos electrónicos y centenares de extensiones de cables instalados por las alcaldías ¿Estos serían necesarios?

La Paz, silencio por favor

La Paz, silencio por favor

Este artículo nace en la cotidianidad de las calles paceñas, en sus calles siempre pasan cosas extraordinarias, otras veces no, sobre todo cuando a uno le falta el aliento por las subidas y bajadas alrededor de sus 3.600 metros sobre el nivel del mar, se escuchan los susurros de su tradición, de la mística que la rodea, la ciudad de la hoyada, que no es un hueco, sino una calidad humana que te abraza, es entonces que las almas de las personas construyen esa paceñidad, ese mito y esas leyendas.

Edmundo Juan Nogales Arancibia

El litio boliviano: entre geopolítica y sabotaje

En 2019, el país perdió su primera oportunidad de concretar el negocio del litio debido a las movilizaciones que tuvieron como principal actor al Comité Cívico Potosinista, COMCIPO, contra el contrato con un consorcio alemán. Seis años después resurge un intento —también impulsado por COMCIPO— de anular los acuerdos con empresas chinas y rusas. ¿Qué sucederá esta vez?.

La guerra mundial por los vehículos eléctricos de iones de litio ahora involucra el tipo de cambio y la acción conjunta de los gobiernos

La guerra mundial por los vehículos eléctricos de iones de litio ahora involucra el tipo de cambio y la acción conjunta de los gobiernos

La guerra comercial que se intensifica en el mundo se centra en la disputa por el mercado global de vehículos, especialmente en la nueva experiencia de los coches eléctricos. En este contexto, BYD, el mayor fabricante de vehículos eléctricos (VE) del mundo, ha destinado 5.000 millones de dólares al comercio de derivados de divisas para reducir los riesgos de sus operaciones globales de rápido crecimiento debido a la volatilidad del yuan en medio de las crecientes tensiones geopolíticas.

Bolivia acepta una guerra que no fue declarada

Bolivia acepta una guerra que no fue declarada

En esta parte de nuestra historia, es conveniente señalar algunos lineamientos que nos permitirán comprender nuestro pasado, razón por la que tratare de señalarlas cuidadosamente: la historiografía boliviana sufre una imposición por parte de la historiografía chilena, en este sentido es esencial comprender que la historia en nuestro caso fue usada en nuestra contra, y sirvió como estrategia de dominación, este es el motivo por el cual nuestra historia, y nuestra memoria histórica, tienen una especie de velo que son difíciles de visibilizar y resultan ser ajenos a nuestra realidad.

Foto: Soledad Buendía Herdoíza

Las verdades

La búsqueda de la verdad ha sido una preocupación central en la filosofía desde sus inicios. Sin embargo esta búsqueda, tradicionalmente formulada desde un punto de vista universal, ha estado marcada por las estructuras de poder y las desigualdades sociales, incluidas las de género.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda