Encuéntranos en:
Búsqueda:
William Gómez García

La Cuarta República, un viaje de conflictos y violencias

La historia política de Venezuela, particularmente durante la era de la Cuarta República, se presenta como un escenario marcado por la violencia, los enfrentamientos y la lucha despiadada por el poder. Este periodo, que abarca desde la figura de José Antonio Páez en 1830 hasta la llegada de Hugo Chávez en 1999, quien promovió la creación de la revolución bolivariana, llamada también Quinta República, refleja un ciclo interminable de represión y resistencia que ha definido la identidad nacional venezolana. En este contexto, la violencia no solo fue una herramienta de control, sino que se convirtió en una protagonista central de esta narrativa dolorosa.

Farank Saleh

El caso AMIA: cuando los roles de asesino y víctima se invierten

Desde que Javier Milei llegó al poder en enero de 2024, el Gobierno de Argentina ha dado un giro radical a su política de relaciones internacionales, abandonando su postura tradicional de neutralidad y multilateralismo en favor de alinearse con el régimen sionista y Estados Unidos.

Martin Moreira

Cuando el mercado manda, ¿quién come?

¿Se imagina Bolivia sin empresas públicas que sostengan el precio del pan o del aceite, sin plantas industriales que transformen la soya y el trigo nacionales, o sin redes que garanticen alimentos básicos a las madres más humildes?

Tulio Ribeiro

El acuerdo militar de Milei con Inglaterra podría afectar al Atlántico Sur

La historia demuestra que el principal aliado de Estados Unidos es Gran Bretaña, especialmente en cuestiones relacionadas con la estructuración del orden internacional, intereses geopolíticos compartidos y alianzas militares.

Tulio Ribeiro

Brasil recibe total apoyo de China contra las sanciones de Trump

La unión Brics, especialmente la de China, parece mostrar un gran apoyo a sus aliados. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning, criticó el intento de Estados Unidos de influir en el juicio del expresidente Jair Bolsonaro (PL) ante el Tribunal Supremo Federal (STF) el viernes 11 de julio de 2025. En declaraciones a la prensa, Ning afirmó que el Gobierno de EEUU viola las normas de la ONU al interferir en los asuntos internos de Brasil. La portavoz también reiteró su condena al uso de aranceles para presionar a otros países.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda