Encuéntranos en:
Búsqueda:
Tulio Ribeiro

Aunque está globalizada e integrada con Estados Unidos, China puede generar y producir sus propias innovaciones

El progreso de Beijing en la implementación de su estrategia “Hecho en China 2025” (MIC2025) para la modernización industrial durante la última década está haciendo sonar nuevas alarmas en Washington, y un panel del Congreso la utilizó el jueves para advertir de que Estados Unidos corre el riesgo de quedarse atrás a medida que China toma medidas inesperadas en los ámbitos de la inteligencia artificial (IA) y la robótica humanoide.

Fernando Chuquimia

Las declaraciones de Marcelo Claure sobre la retirada de inversiones de Bolivia si gana es MAS es una fanfarronada

En una reciente declaración, Marcelo Claure, reconocido empresario boliviano y exejecutivo de SoftBank, generó controversia al amenazar con retirar sus inversiones de Bolivia si el Movimiento Al Socialismo (MAS) gana las próximas elecciones presidenciales. Claure, quien se ha mostrado como un fuerte crítico del gobierno de Luis Arce, declaró que no mantendría su capital en el país si la candidatura oficialista prevalecía, una amenaza que ha sido percibida por muchos como una fanfarronada carente de fundamento y que oculta, en el fondo, una jugada estratégica para presionar al Gobierno en busca de mejores condiciones económicas para sus negocios.

Leidy Ximena Tórrez Quispe

Un incentivo al cumplimiento oportuno de las obligaciones tributarias

El Decreto Supremo N° 5327, del 5 de febrero de 2025, introduce un cambio significativo en la compensación del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) con el Impuesto a las Transacciones (IT).

Mahmoud Elalwani

El desplazamiento forzado de los palestinos de Gaza

En el día 500 desde el inicio de la agresión integral israelí contra Palestina en la Franja de Gaza, Cisjordania y Jerusalén, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó a Israel en su primera visita a Medio Oriente desde que asumió el cargo. Ese mismo día, Israel anunció la llegada de un envío de bombas pesadas MK-84 (conocida como “la madre de todas las bombas”) con una capacidad de una tonelada de explosivos y procedente de Estados Unidos.

Roberto Chambi

Usaid: la “organización criminal” dirigida por “lunáticos radicales”

El comercio, las finanzas y el mercado están por encima de los seres humanos, para el capitalismo salvaje solo interesan las monedas, los dólares, lo yuanes o los euros y no las miserias de Burundi, Sudán del Sur o el derecho a vivir de los palestinos, quienes al presente viven en los escombros ocasionados por Israel.

David Gómez Rodríguez

El arte de la política: la juventud, la migración y el marchito sueño americano

Oswaldo Guayasamin pinta los dos cuadros que comprenden La huida (1953) y Evacuación (1953) y nos muestra el sufrimiento de la humanidad en el largo camino que recorre para tratar de escapar de la pobreza, pues como afirma el comprometido y extraordinario pintor ecuatoriano: “Esta sociedad es oscura, los ricos son cada vez más ricos y los pobres cada vez más tremendamente pobres. Ciudades y países enteros son convertidos en cárceles donde los muros de la muerte y el miedo imponen el silencio. Sería pueril considerar que se trata de casos patológicos aislados, patológico es el sistema que establece la violencia como forma de gobierno”. ¿Guayasamin? Desde el título de este artículo todo parece distante, pero realmente las obras de este maestro latinoamericno, la juventud que vuelve y el marchito sueño americano están profundamente y trágicamente ligados.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda