Encuéntranos en:
Búsqueda:

Todos Santos: raíces que no mueren

En Bolivia, el 1 de noviembre no es un día cualquiera. Es una jornada en la que el tiempo parece suspenderse, en la que las casas se llenan de aromas, cantos y recuerdos. Es la fecha en que las familias bolivianas abren sus puertas y sus corazones para recibir, con respeto y nostalgia, a las almas de quienes partieron. En cada mesa de Todos Santos, cubierta de panes en forma de escaleras, caballitos o tantawawas, hay un gesto profundo de amor: la certeza de que los muertos nunca se van del todo mientras se los recuerde.

El Gobierno deja un gran legado hidrocarburífero

El gobierno de Luis Arce, en estos cinco años, trabajó sin pausa para dar una solución estructural al problema de los combustibles, por lo que deja un legado de 20 pozos exploratorios exitosos, uno de los cuales es el pozo Bermejo X46D, recientemente entregado. Además deja reservas adicionales de gas que bordean los 3,5 a 4 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés).

El legado energético de Luis Arce

A una semana de dejar el mando de la nación, el presidente Luis Arce eligió Tarija, el corazón energético del país, para anunciar un hallazgo que busca inscribirse en la lista de legados de su gestión: el descubrimiento de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D.

El incierto devenir de la Asamblea Legislativa

El cambio de gobierno del próximo sábado 8 de noviembre pondrá fin a un ciclo de casi dos décadas en las que el pueblo boliviano, representado por sus mayorías legítimas —indígenas, campesinos, obreros, trabajadores— estuvo en control del Órgano Ejecutivo. Pero el cambio brusco no se queda solo allí. Después de 20 años, el movimiento popular, además, quedará casi marginado de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Una gestión legislativa para el olvido

Sin duda que los legisladores, por lo menos la mayoría, que culminan una gestión de cinco años serán recordados por las bochornosas sesiones que protagonizaron y por haber privilegiado los intereses políticos antes que el bienestar del pueblo y el desarrollo de Bolivia.

Misión cumplida: Bolivia ganó la lucha contra los incendios forestales

Acabó la época de incendios forestales, con resultados exitosos del plan aplicado por el Gobierno desde finales de junio. El presidente Luis Arce cumplió con su compromiso de cuidar el medioambiente, la biodiversidad, los derechos de la Madre Tierra, y la salud y la seguridad de la población. Se logró evitar lo de 2024, cuando el país afrontó una de sus peores crisis climáticas con más de 12,6 millones de hectáreas arrasadas por el fuego ocasionado por el calor y los chaqueos ilegales para ampliar la frontera agrícola.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda