Encuéntranos en:
Búsqueda:

Indulto necesario

El Decreto Presidencial 5460, que beneficiará a cerca de 5.000 personas privadas de libertad, representa una medida humanitaria largamente esperada en un sistema penitenciario que desde hace años desborda sus límites.

La relevancia de la medicina nuclear boliviana

Uno de los grandes avances en el rubro de salud, procurados por el gobierno del presidente Luis Arce, es sin dudas la implementación de la Red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia.

En días pasados, y en el marco de una serie de publicaciones en sus cuentas en redes sociales, destinadas a evaluar diversas áreas de gestión, cuando quedan pocos días para el fin de su gobierno, el mandatario dio datos clave que respaldan la idoneidad de estos centros que ya funcionan en El Alto, La Paz y Santa Cruz: hasta el 31 de agosto se atendieron a más de 93.000 pacientes oncológicos; el 71,7 % corresponde a mujeres; la mayoría de las atenciones se concentran en los cuatro tipos de cáncer con mayor prevalencia en el país: de mama, cérvix, próstata y pulmón.

Aprobación exprés de créditos

Un boicot consumado y confesado. Tras desportillar la gestión económica de Luis Arce y desestabilizar su gobierno, tras causar el sufrimiento del pueblo por la iliquidez de divisas que provocó la escasez de combustibles, y tras tender la cama a un gobierno de derecha, la alianza legislativa opositora se acordó de trabajar y de aprobar los créditos externos que precisa la economía, lo que demuestra que en este último tiempo no hubo voluntad política ni compromiso con los bolivianos, solamente intereses proselitistas.

Un histórico y exitoso contrato a futuro de oro

Una operación financiera histórica y exitosa. El Banco Central de Bolivia (BCB) culminó su primera venta a futuro de tres toneladas de oro de las Reservas Internacionales Netas (RIN), con la cual generó una liquidez de $us 388,8 millones que permitió el pago del servicio de la deuda externa para que Bolivia no ingrese en default y coadyuvó en la importación de combustibles para el pueblo y el aparato productivo, divisas frescas necesarias en tiempos de la asfixia al financiamiento externo alentada por la oposición.

Transparencia del balotaje

Las misiones de observación de organismos internacionales y nacionales avalaron la transparencia de los resultados del balotaje y exaltaron el trabajo del Tribunal Supremo Electoral, por lo que las denuncias del “tutismo” de que hubo “fraude”, “manipulación” o “irregularidades” fueron desvirtuadas debido a la contundencia de los hechos fácticos.

Transición ordenada

El gobierno de Luis Arce, fiel a los compromisos asumidos y su estricto apego a la Constitución Política del Estado, las leyes en vigencia y la voluntad del pueblo expresada en las urnas, ya puso en marcha una transición ordenada para entregar el mando a Rodrigo Paz, ganador de la segunda vuelta electoral del pasado domingo.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda