Encuéntranos en:
Búsqueda:

Ante la emergencia de combustibles, medidas inmediatas

El presidente Luis Arce cumple con su promesa de subir de 50% a 80% la distribución de gasolina y diésel en el país. El Gobierno maximiza esfuerzos para garantizar esta dotación a la población y las entidades subnacionales, para la atención de los servicios básicos y las emergencias, para el normal funcionamiento del aparato productivo pese a la asfixia económica con intereses proselitistas de la nueva y la vieja derecha en el Legislativo, que causa una iliquidez de divisas para la importación de hidrocarburos.

Veto evista a Andrónico

El factor de la tensión en el evismo tiene otro nombre y apellido: Andrónico Rodríguez, quien fue vetado para ser candidato presidencial de cualquier partido con miras a las elecciones del 17 agosto, supuestamente, ante el respaldo que recibió de varios sectores para asumir esta bandera. La falta de democracia en el evismo es extrema y tiene nombre y apellido: Evo Morales.

La obstrucción política y el precio que paga el pueblo boliviano

En un escenario político donde debería primar el bienestar ciudadano, Bolivia atraviesa una crisis evitable que afecta directamente a quienes menos responsabilidad tienen en las disputas de poder.

La negativa de la Asamblea Legislativa para aprobar créditos de inversión por más de 1.600 millones de dólares durante 26 meses representa un doloroso ejemplo de cómo la mezquindad política termina castigando al pueblo.

Medidas inmediatas para enfrentar la actual coyuntura

El anuncio del presidente Luis Arce de 10 medidas de acción inmediata para paliar la compleja coyuntura es una muestra más de que el Gobierno nacional trabaja de manera sistemática y planificada: atiende lo urgente, con decisiones y disposiciones de aplicación y resultados inmediatos, pero, a la vez, no deja de impulsar políticas de Estado de largo aliento enfocadas a soluciones estructurales de fondo.

Urgente aprobación de créditos internacionales

La economía boliviana se encuentra actualmente en una encrucijada que requiere soluciones inmediatas y efectivas. La declaración del presidente Luis Arce sobre la necesidad de aprobar créditos de inversión por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) pone de manifiesto una realidad económica que no puede ser ignorada: Bolivia necesita estos recursos para impulsar su desarrollo y estabilidad financiera.

El Gobierno no abandona a los afectados por las lluvias

Los desastres naturales no dan tregua al país. Una de las últimas emergencias se activó en la zona de Codavisa, en el sur del municipio de La Paz, colindante con el de Palca, donde el deslizamiento de un talud causa preocupación en ocho manzanos. Las lluvias incesantes carcomieron la estabilidad de 30 hectáreas, afectando a las casas habitadas por 43 familias, las que ahora intentan desesperadamente recuperar sus pertenencias. Y el Gobierno nacional no escatimó esfuerzos para extender la mano a los damnificados.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda