Encuéntranos en:
Búsqueda:

El viraje y el costo social

La economía de Bolivia no es de las mejores y las explicaciones sobran, pero lo que se viene debería preocuparnos a todos. Muy pocos repararon en las consecuencias de un viraje hacia la derecha, porque de haberlo hecho seguro habrían pensado mejor a la hora de emitir su voto en la primera vuelta.

El caso Botrading, duro revés a la desinformación

En medio de una avalancha de denuncias y especulaciones, una investigación de la Cámara de Diputados muestra no solo la total transparencia e idoneidad de Botrading, empresa subsidiaria de YPFB, sino también la necesidad y beneficios de su actividad de intermediación para la importación de combustibles.

Presidente Arce en la ONU

El presidente Luis Arce se prepara para participar, por última vez en calidad de jefe de Estado, en el escenario multilateral más importante del mundo: el 80.° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se celebrará los días 24 y 25 de septiembre en Nueva York.

Bolivia libre y soberana

Bolivia rechaza la nueva descertificación unilateral e injerencista de Estados Unidos a su lucha contra el narcotráfico. La política antidrogas nacional dejó atrás el fracaso de los lineamientos del país del norte —que regían en la era neoliberal— para aplicar un modelo comprometido, respetuoso de la soberanía y basado en un enfoque integral que fomenta el trabajo conjunto con Estados de la región y organismos internacionales especializados. Es decir, esta desacreditación solamente se explica por intereses políticos.

El presidente entregará el mando a quien el pueblo elija

El gobierno de Luis Arce no tiene, ni ha considerado, ni considerará ningún anteproyecto de “ley de prórroga” de mandato porque es respetuoso de la Constitución Política del Estado que señala que el periodo de mandato del presidente es de cinco años, por lo que entregará el mando el 8 de noviembre a quien el pueblo elija en las urnas el próximo 19 de octubre.

El gran avance para reducir el déficit habitacional

A poco del cierre de la gestión del Gobierno nacional, es importante realizar un balance de obras y proyectos capitales para el desarrollo humano, en general, y la mejora de la calidad de vida de los bolivianos, en específico. Un caso de especial importancia, y que merece detenimiento, es el de la reducción del déficit habitacional.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda