Encuéntranos en:
Búsqueda:

Industrialización o neoliberalismo

El tablero electoral en el país muestra dos modelos ideológicos antagónicos. Por un lado, el modelo neoliberal que es sinónimo de pobreza, privatización, entrega de recursos naturales y desempleo; y por el otro lado el modelo económico boliviano que industrializa, erradica la pobreza y construye un país con oportunidades para todos.

Nunca más

El 26 de junio de 2024, el pueblo boliviano salió a defender la democracia que le costó recuperar con sangre de las manos de los militares en 1982, aquella que le había sido de nuevo arrebatada entre 2019 y 2020 por la derecha en la gestión inconstitucional de Jeanine Añez. Y venció. Así, echó por tierra la intentona golpista liderada por un militar aventurero que contó con el apoyo de políticos conservadores, analistas disfrazados, efectivos castrenses e intereses del imperialismo para tumbar al gobierno de Luis Arce.

Industrialización como propuesta para agosto

Durante un encuentro con organizaciones sociales en Cochabamba, el presidente Luis Arce afirmó que el Movimiento Al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS–IPSP) ha sido recuperado para sus bases originales: las organizaciones sociales.

¿Bloque de unidad?

El sueño de la derecha de contar con un solo candidato se desmoronó a pedazos debido a su lucha de “egos”, el pasado escandaloso que cargan sobre sus espaldas, sus alianzas no santas, sus ambiciones personales y su creencia de que son presidenciables. Ahora tienen un horizonte sombrío y su objetivo “todos contra la izquierda” es un recuerdo.

El pueblo boliviano, bastión de la democracia

El reciente documental que revela los pormenores del fallido golpe de Estado del 26 de junio de 2024 invita a reflexionar sobre el valor de la democracia y la determinación del pueblo boliviano para defenderla.

El mundo necesita multilateralismo y unidad en la diversidad

Bolivia ratificó su compromiso por la Patria Grande, por la integración y por la unidad, con el respeto a la diversidad y la soberanía de los pueblos como bandera para hacer frente a los desafíos económicos, políticos, climáticos y sociales del mundo actual. Fue en la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), donde el presidente Luis Arce reivindicó el sueño de construir una América Latina y el Caribe con la unión como fortaleza.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda