Encuéntranos en:
Búsqueda:

El proyecto nacional popular no podrá ser derrotado

“Este proceso de cambio no ha cesado, mientras exista gente pobre, marginada de la economía, va a existir siempre un masista en el país”, dijo el martes el presidente Luis Arce, en un encuentro con periodistas.

Cuando faltan 38 días para las elecciones nacionales del 17 de agosto, el mandatario marcó las líneas del pensamiento y accionar del MAS-IPSP, su militancia y las organizaciones sociales que lo constituyen; y esta no es sino la continuidad de una premisa esencial a lo largo de su historia: no claudicar ante las adversidades y mantener firme el compromiso de lucha y resistencia en defensa de los derechos fundamentales de la población, de los recursos naturales y de un Estado Plurinacional fuerte, digno y soberano.

Gaza: los números revelan la magnitud del horror

Más de 57.100 muertos. Más de 134.592 heridos. Miles de personas atrapadas bajo los escombros. Veinte meses de bombardeos incesantes. Las cifras son el testimonio de una tragedia humanitaria que la comunidad internacional observa con una pasividad que avergüenza a la humanidad entera. Gaza se ha convertido en el escenario de una catástrofe que trasciende cualquier justificación militar y que exige una respuesta inmediata y contundente de la comunidad internacional.

Superávit comercial pese al boicot

El superávit comercial ha sido la norma en los casi cinco años de gobierno de Luis Arce, mientras el déficit, la excepción. Desde que asumió su mandato el 8 de noviembre de 2020, durante 30 meses la balanza entre los productos que Bolivia exporta y los que compra de otras naciones, se saldó con números positivos, pese a que Arce recibió un país hecho trizas tras la gestión de facto de Jeanine Añez, y pese a la guerra declarada por Evo Morales y la derecha para asfixiar la economía y desestabilizar la democracia.

La democracia encuentra respaldo internacional

La vocación democrática de Bolivia, reivindicada por el presidente Luis Arce en la Cumbre de Presidentes del Mercosursur en Buenos Aires, encontró el respaldo en una comunidad internacional que valora y defiende los principios del Estado de derecho.

Los Brics y el desafío de romper las cadenas

El presidente Luis Arce, durante su participación en la cumbre de los Brics en Brasil, convocó a los países miembros del bloque impulsar una estrategia de industrialización diferente que tenga como punto de partida la creación colectiva para romper las cadenas construidas por el imperialismo que subordinan los procesos de producción y desarrollo.

Hacia el desarrollo industrial de La Paz

La octava Feria La Paz Expone del Bicentenario 2025 - es una muestra de la alianza estratégica entre el sector público y privado y una vitrina para impulsar la producción nacional, fomentar alianzas estratégicas y visualizar el potencial económico de La Paz. Esta alianza también compromete la Marcha al Norte para desarrollar la agricultura, la ganadería, la porcinocultura y aprovechar todos los recursos y potencialidades del departamento de La Paz.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda