Encuéntranos en:
Búsqueda:

El Presidente traza la hoja de ruta

El anuncio del presidente Luis Arce sobre las medidas para enfrentar la escasez de dólares y combustible en Bolivia marca un punto de inflexión en la política energética del país.

Con un diagnóstico claro y un plan de acción concreto, la administración del Presidente socialista demuestra su compromiso con soluciones estructurales a largo plazo, en lugar de parches temporales que solo postergarían el problema.

Lucha contra los incendios forestales

"Claudicar no es una opción". Con estas palabras contundentes, el presidente Luis Arce ha marcado el tono de la respuesta del Gobierno boliviano ante la crisis de los incendios forestales que asolan varias regiones del país.

BRICS, una puerta hacia el futuro

La declaración del presidente Luis Arce sobre el crecimiento y potencial del bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) marca un punto de inflexión en la visión económica de Bolivia.

En un mundo caracterizado por la incertidumbre y la desaceleración económica, la búsqueda de alternativas viables para el desarrollo se ha vuelto imperativa, y el BRICS se presenta como una opción prometedora y realista para nuestro país.

BDP, impulso al espíritu empresarial

La vigencia del programa Emprender Joven del BDP se alinea con una tendencia mundial que está redefiniendo el panorama laboral de la juventud. Este innovador fondo de 150 millones de bolivianos del Banco de Desarrollo Productivo (BDP), anunciado por el presidente Luis Arce, no solo representa una inversión en el futuro económico de Bolivia, sino que también refleja una comprensión profunda de las aspiraciones cambiantes de la llamada "generación Z".

Rostro de la movilización evista, atentado contra la democracia

La convocatoria a una movilización por parte de grupos afines a Evo Morales, programada para iniciar el 17 de septiembre, no es más que la punta del iceberg de un plan mucho más siniestro y peligroso para la estabilidad democrática de Bolivia.

Transparencia y rigor técnico del censo

El anuncio del Instituto Nacional de Estadística (INE) de abrir las puertas a una revisión técnica nacional e internacional de los datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024 debería tranquilizar a quienes cuestionan los resultados preliminares del trabajo estadístico.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda