Encuéntranos en:
Búsqueda:

Frenar la violencia de género

Las cifras estremecen e interpelan. En lo que va del año, Bolivia registra 78 feminicidios y más de 45.000 víctimas de delitos contra las mujeres, un panorama que revela la profundidad de una crisis que trasciende lo estadístico para convertirse en un grito de alerta social.

Bolivia y China, alianza estratégica

La reciente reunión entre los presidentes Luis Arce y Xi Jinping, sostenida al margen de la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, representa un punto de inflexión en las relaciones diplomáticas entre Bolivia y China.

Más allá de un simple encuentro protocolar, el diálogo evidencia el potencial de una cooperación estratégica que promete transformar las perspectivas de desarrollo de Bolivia.

Subvención, compromiso fiscal que continuará

El anuncio del Ministerio de Hidrocarburos sobre la continuidad de la subvención a los hidrocarburos para el año 2025 refleja una decisión gubernamental que, si bien garantiza la estabilidad de precios para los consumidores, plantea importantes desafíos para las finanzas públicas bolivianas.

Bolivia en el G20, ventana de oportunidades

La participación del presidente Luis Arce en la Cumbre del G20 en Brasil marca la proyección internacional de Bolivia. Esta presencia, producto de una invitación especial del presidente Lula da Silva, representa mucho más que un gesto diplomático: constituye una valiosa oportunidad para posicionar a Bolivia en el escenario global de inversiones y desarrollo.

La relevancia de este encuentro no puede subestimarse. El G20, que reúne a las economías más influyentes del planeta, se ha convertido en el espacio ideal para que Bolivia exponga su potencial ante los principales actores mundiales.

Netanyahu y la responsabilidad por Gaza

La decisión histórica de la Corte Penal Internacional de emitir órdenes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant marca un momento crucial en la justicia internacional, llega en un momento en que las cifras de víctimas en Gaza alcanzan niveles que estremecen la conciencia global.

Cinco años de impunidad

A cinco años de las trágicas masacres de Senkata y Sacaba, las heridas en la sociedad boliviana siguen abiertas, sangrantes, sin el bálsamo reparador de la justicia.

El reciente pronunciamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) no hace más que subrayar una dolorosa realidad: la verdad y la justicia siguen siendo asignaturas pendientes en uno de los episodios más oscuros de nuestra historia reciente.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda