Encuéntranos en:
Búsqueda:

La inteligencia artificial y su regulación

Hace 73 años, el matemático inglés Alan Turing lanzó una pregunta: ¿Pueden las máquinas pensar? Desde entonces ha empezado una carrera por hacer cada vez más y mejores máquinas que puedan simular la realidad, progresión que llamó la atención en el Viejo Continente, y los países integrantes de la Unión Europea ya aprobaron la regulación de la inteligencia artificial o IA, como se conoce universalmente.

Las minas de la frontera

La Convención de Ottawa o Tratado de Ottawa se firmó en 1997. Consistía en un compromiso de todos los países que habían sembrado minas en sus territorios, de quitarlas para seguridad de sus propias poblaciones.

214 años del Primer Grito Libertario

Hoy, 25 de mayo, se celebran 214 años de la Revolución de Chuquisaca, considerada el Primer Grito Libertario de América, hecho fundamental para los movimientos independentistas que surgieron después en el continente y que lograron consolidar la retirada definitiva de las autoridades coloniales instaladas en el territorio.

ASFI cumple y da certeza a los ahorristas

El 26 de abril, hace menos de un mes, el Banco Fassil era intervenido ante una serie de irregularidades detectadas, entre ellas, vulneraciones a la Ley 393 de Servicios Financieros, relacionadas a la iliquidez y al incumplimiento de obligaciones por parte de la entidad con sus clientes.

Un día negro para la historia de Bolivia

Mayo de 2008 fue el peor mes para los capitalinos, fueron cinco días de una furia citadina que se abalanzó sobre los campesinos. Los grupos reaccionarios urdieron todo un plan para declararse propietarios de Sucre y evitar el arribo del Presidente del Estado.

A tres años del caso Respiradores

Un día como ayer, tres años atrás, en medio de la crisis sanitaria que vivía el país ocasionada por el Covid-19, un hecho de corrupción concebido al interior del gobierno de facto de Jeanine Añez salía a la luz como algo que parecía inverosímil, que ante el terrible panorama que enfrentaba la población, no podía ser cierto; pero sí lo era, desde el Ministerio de Salud del Estado Plurinacional, entidad que debía enfocarse en superar la pandemia, se había gestado un negociado para la compra con sobreprecio de 170 respiradores procedentes de España.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda