Encuéntranos en:
Búsqueda:

Incitaciones al bloqueo no tienen ningún respaldo

Desde el 20 de agosto, fecha en que se celebró el congreso ordinario de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), en el coliseo “Héroes de Octubre” de la ciudad de El Alto, un grupo de dirigentes autoproclamados, afines a Evo Morales, se dio a la tarea de profundizar la división en el sector campesino y promover una serie de incitaciones a bloqueos que no tienen otra finalidad que perjudicar la reactivación económica del país.

El fútbol boliviano bajo sospecha

El fútbol boliviano está sumido en una grave y profunda crisis, no por los resultados, sino por los supuestos hechos de corrupción y amaño de partidos a través de apuestas ilegales que rompen el juego limpio. Lo llamativo de la situación que se denuncia es que los protagonistas de las irregularidades que se maquinan fuera de la cancha algunos son futbolistas, árbitros y dirigentes.

Arce en el G77 + China y en la Asamblea de la ONU

El presidente Luis Arce participará este mes en dos citas internacionales de gran trascendencia: la Cumbre del G77 + China, que tendrá lugar en Cuba los días 15 y 16, y luego viajará a Nueva York para asistir al debate anual de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Crecimiento con justicia social

Frente a acciones que pretenden desestabilizar el país, el presidente Luis Arce abogó por una causa común por el Proceso de Cambio, la democracia y el crecimiento con justicia social. Su administración socialista dejó en claro que seguirá apostando por la unidad.

Agua para La Paz, El Alto y Viacha

El rápido deshielo de los glaciares ha traído consigo la carencia futura de agua para las ciudades andinas de La Paz, El Alto y Viacha. Las tres urbes, una a 3.600 y las otras a 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar, han gozado por siglos de envidiables niveles de lluvias anuales, pero el cambio climático ha acabado con la bonanza.

Gases y genocidio

El Ministerio Público pedirá 30 años de prisión, la máxima condena en Bolivia, para tres ministros de la golpista Jeanine Añez por su responsabilidad en la internación de armamento no letal a Bolivia: Arturo Murillo, de Gobierno; Fernando López, de Defensa, y Roxana Lizárraga, de Comunicación.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda