Encuéntranos en:
Búsqueda:

Bolivia y la crisis climática en la ONU

Los esfuerzos globales en la búsqueda de soluciones para financiar el desarrollo, la crisis climática y el enfrentamiento a las pandemias se escucharon en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). La emergencia climática, el colapso de la biodiversidad y la contaminación generalizada son un problema global.

Ucrania y el sur global en la ONU

En medio de tensiones políticas entre sus principales miembros, la 78 Asamblea General de la ONU regresa por segunda vez de forma totalmente presencial a Nueva York, con más de 190 países miembros, después de dos años de sesiones remotas debido a la pandemia del Covid-19. El cambio climático, la guerra en Ucrania y la múltiple crisis económica, humanitaria y de seguridad que enfrenta el mundo estarán entre los temas centrales del foro.

Descertificación, medida obsoleta e inútil

Lo dijo el presidente Donald Trump en 2017: “Estados Unidos es de lejos el mayor consumidor de drogas opiáceas (incluida la heroína) y más pastillas por persona que cualquier otro país del mundo, de lejos". La crisis de consumo de drogas, agregó, es la peor de la historia de Estados Unidos. La epidemia de opioides ha afectado a millones de personas en ese país y se estima que más de 800 mil personas han muerto por una sobredosis de estas sustancias.

Un Gobierno del pueblo y para el pueblo

Las innumerables obras y proyectos que entrega el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, en cada departamento y rincones de la patria lo convierten sin duda alguna en el mandatario que escucha a la gente y atiende las necesidades de la población.

Que el pueblo juzgue al Presidente

El presidente Luis Arce ha sido claro al estar dispuesto a someterse al escrutinio del pueblo. La administración del gobernante socialista está marcada por la gestión y la transparencia, dos elementos fundamentales en una democracia moderna. Cuando verdaderamente reside en el pueblo, la democracia tiene una relación indisoluble con la transparencia.

La tragicomedia de Iván Arias

Iván Arias era un opinador mediocre de la actualidad política. Igual de mediocre fue su paso como autoridad de gobiernos ultraliberales.

Cuando fue ministro de Obras Públicas de la golpista Jeanine Añez no sabía si ser ministro de Obras Públicas o ministro de Salud.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda